Se puso de moda. Y está bien. Para comunicarles a los 
agremiados cómo marchan las negociaciones por el lockout, Hunter envió 
la siguiente carta, apoyando la que había enviado Derek Fisher.
 
 
 
  
 Comunicación del abogado de la Asociación de Jugadores de la NBA Billy Hunter a cada uno de sus asociados. Está fechada el martes día 1 de Noviembre por la tarde, hora de Estados Unidos:
"Como
 sin duda habrás oído las negociaciones con los propietarios se 
centraron en finalizar su cierre patronal el pasado viernes día 28 de 
Octubre. Después de tres días de conversaciones productivas que 
siguieron una semana de negociaciones asesoradas por el Servicio de 
Conciliación y Mediación Laboral los propietarios se mantuvieron firmes 
en su ultimatum de que aceptáramos un reparto 50/50 en el BRI 
(Basketball Related Income, Beneficios de la Liga). En ese momento el 
Comité Negociador y yo mismo decidimos que no tenía sentido para nuestro
 colectivo continuar más tiempo con las negociaciones, yo mismo lideré 
la salida de la sala por parte de nuestro grupo. Derek (Fisher) te envió
 una carta anoche resumiendo sus pensamientos y yo quiero reforzar su 
mensaje de solidaridad y apuntarte hacia dónde podemos ir a partir de 
ahora.
Permíteme
 comenzar con noticias positivas. Durante la maratoniana reunión del 
pasado miércoles y los dos días posteriores hicimos muchos progresos en 
términos del sistema que se tienen que resolver antes de alcanzar un 
acuerdo. Mientras el sistema de límite salarial e impuesto de lujo que 
estamos negociando está lejos de la perfección y contiene aspectos 
positivos y negativos para las dos partes creo que si resolvemos a 
nuestro favor los últimos flecos será definitivamente un punto 
recomendable para ti. Sin duda hemos concedido más que los propietarios 
pero por encima de todo tenemos la determinación para defender los 
principios por los que tanto hemos luchado - contratos garantizados, 
mínimos saludables, máximos justos, una clase media fuerte y un mercado 
verdadero para los agentes libres.
Desafortunadamente
 todavía tenemos que trabajar para poder declarar estas victorias y aún 
se tienen que resolver importantes puntos del sistema. De momento hemos 
accedido a elevar la base del gasto salarial de los equipos y a 
desarrollar un sistema de impuesto de lujo más punitivo que debe 
disminuir las diferencias entre los equipos que gastan mucho en salarios
 y los que gastan poco. Sin embargo debemos seguir luchando para que 
todos los equipos se puedan mantener en el mercado a la hora de 
contratar jugadores y por eso quedan por definir aspectos claves como 
limitar las penalizaciones adicionales para los que reinciden en el pago
 del impuesto, asegurando que el impuesto de lujo no sea excesivamente 
opresivo, y que se mantenga la opción de la excepción media salarial y 
la posibilidad de la renovación e inmediato traspaso (sign & trade) 
para los equipos que pagan el impuesto tras superar el límite salarial.
Mientras
 estos asuntos no se consideran principales tienen un efecto enorme en 
las condiciones de trabajo de los jugadores y en la habilidad para crear
 un mercado justo y robusto para la profesión de jugador. Ahora debemos 
tener discusiones adicionales sobre el reparto de los beneficios entre 
las franquicias. Según el limitado resumen con el que nos informaron el 
pasado viernes el sistema de reparto y participación en los beneficios 
entre franquicias asegura la supervivencia de los equipos de mercados 
pequeños. Sin embargo reduce el incentivo para que esos equipos de 
mercados pequeños puedan aumentar sus beneficios y crecer.
La
 reunión del viernes, sin embargo, no colapsó por estos puntos sobre el 
sistema. Nuestro Comité Negociador alcanzó la conclusión unánime de que 
el ultimatum de la NBA con el 50/50 junto a la posición de línea dura de
 la liga en los asuntos del sistema que quedaban por tratar era 
inaceptable para los jugadores. Como sabes los jugadores de la NBA han 
percibido el 57% del BRI durante muchos años. En un esfuerzo para lograr
 un acuerdo y salvar la temporada hemos ofrecido reducir nuestro 
porcentaje en pasadas reuniones hasta alcanzar el 52.5% con ciertos 
puntos del sistema en nuestro favor. El viernes, considerando que ya 
habíamos hecho muchas concesiones previas, yo confiaba y esperaba que 
los propietarios se movieran hacia nuestra cifra propuesta de BRI. Por 
el contrario el Comisionado Stern insistió en que la NBA no se movería 
más allá del 50% y así se acabó la reunión.
Desde
 mi punto de vista un reparto 50/50 de BRI no compensa adecuadamente a 
los jugadores según nuestros servicios en la NBA. Recuerda que el BRI no
 refleja los beneficios generados en su totalidad por la NBA. La NBA 
puede obtener cientos de millones en créditos para el gasto antes de 
compartir cualquier beneficio con los jugadores (543 millones $ en 
2010-11). Según esto, bajo la propuesta de la NBA, los jugadores 
recibirían sólo un 44% del beneficio total generado por la liga. Por 
comparación, recibíamos el 50% del beneficio total bajo el convenio 
anterior y nuestra propuesta del 53/47 reduciría el beneficio absoluto 
para los jugadores hasta un 46.4%. Además, comparado a nuestra anterior 
oferta de 53/47, la propuesta de los dueños del 50/50 le reporta más de 
300 millones $ anuales a los propietarios, lo que sumaría más de 3 
billones en un convenio para diez años. Un movimiento de esta magnitud 
garantiza enormes resultados para todos los dueños independientemente de
 la calidad de su dirección y gestión y no permite a los jugadores 
obtener el beneficio justo según el crecimiento de la liga.
Es
 importante que sepas que nuestro Comité Negociador ha hecho todo el 
esfuerzo posible para resolver este conflicto. Hemos propuesto una gama 
muy diversa de ideas y conceptos para canalizar las preocupaciones de la
 NBA sobre balance competitivo y disparidades de salarios. Con nuestro 
ofrecimiento relativo al BRI hemos hecho compromisos significativos en 
un esfuerzo para tender un puente sobre las diferencias financieras que 
nos separan. De hecho nuestra oferta del 53% supone una media de 185 
millones $ anuales en recuperación financiera, lo cual, incluso bajo la 
interpretación más pesimista de los informes económicos de la liga, 
cubre las aparentes pérdidas operativas de la liga entera.
La NBA,
 sin embargo, parece resignada a poner a prueba la firmeza de nuestros 
jugadores a través de la intimidación y las duras tácticas de regateo. 
Nos han ofrecido ultimatums del tipo "lo coges o lo dejas", nos han 
amenazado con cancelar la temporada de manera prematura, han contactado 
con jugadores en un intento para dividirnos, han confundido a la prensa y
 han puesto pre-condiciones para futuras reuniones relativas a que 
aceptáramos concesiones significativas. Esta es una forma inaceptable de
 negociación, especialmente desde que las suertes y destinos de 
jugadores y propietarios son inseparables. Más aún, no hace otra cosa que dañar la relación entre la liga y el sindicato.
Además,
 en estas últimas semanas, sin duda habrás visto, oído o leído al 
Comisionado Stern en la prensa desencadenar un bombardeo mediático que 
intentaba atemorizar a los jugadores e inflamar al público. No lo creas.
 Esta agitación pública de sables es habitual en negociaciones en las 
que hay mucho en juego y nosotros ya anticipamos que continuará y se 
intensificará mientras siga el cierre patronal. No nos dejaremos 
intimidar por amenazas públicas, ultimatums y fechas extremadamente 
forzadas. Permaneceremos firmes en nuestro propósito de negociar un 
acuerdo justo para nuestros actuales asociados y para aquellos que se 
unirán a nuestro colectivo en el futuro.
Tu
 papel es importante. Los propietarios tienen que saber que vamos a 
mantenernos fuertes hasta que ellos estén preparados para por fin 
negociar un trato justo, no uno diseñado con premisas y intentando 
asfixiarnos con la amenaza de pagas quincenales perdidas. Nos hemos 
preparado para este momento durante más de dos años y hemos llegado a 
este punto. Estamos orgullosos del trabajo de nuestro Comité y nos 
sentimos muy cómodos sabiendo que tenemos tu apoyo.
Y
 una última cosa para concluir. Al contrario de lo que se dice en la 
prensa Derek (Fisher), yo mismo y el Comité Negociador estamos en el 
mismo barco. Derek es un valiente defensor de los derechos de los 
jugadores tanto en la mesa de negociación como en privado y lleva sus 
deberes como Presidente con el mismo grado de coraje, concentración y 
tenacidad que ha mostrado en la cancha como un jugador campeón en cinco 
ocasiones. Es un privilegio tener a Derek en una capacidad de liderazgo 
durante estas negociaciones.
Comunicaremos
 más detalles sobre nuestros planos logísticos a corto y largo plazo a 
la hora de tratar con este cierre patronal y la actualización de las 
negociaciones. Gracias otra vez y por favor, tienes total libertad para 
contactar conmigo o con nuestro equipo para consultar cualquier pregunta
 o inquietud que tengas. 
Firmado:
G W H 
 Fuente: http://blogs.canalplus.es/daimiel

No hay comentarios:
Publicar un comentario