SANTIAGO
  - Cuando solo faltan once partidos para completar la serie regular 
Joaquín Arias esta camino a convertirse en el primer torpedero en la 
historia de las Aguilas Cibaeñas en conquistar el título de bateo en la 
pelota dominicana. 
 
Arias en la franquicia pasaría a ser el decimocuarto jugador, noveno 
nativo, en proclamarse campeón bate en el circuito. Actualmente registra
 
promedio de .370, superando en 30 puntos a su más cercano perseguidor, 
el jardinero Ricardo Nanita (.340) de los Toros del Este. 
 
 
El campocortista cibaeño es también el principal candidatos al premio
 de Jugador Más Valioso en esta temporada 2011-12 dedicada a don Papy 
Bisonó. 
 
Además de encabezar el bateo en el circuito Arias es segundo en 
empujadas (29), a una de ser el primer short stop en remolcar 30 
vueltas, a pesar de batear como segundo en la alineación. Es también 
líder de hits (51), co-líder de la liga en triples (4) y segundo en 
bases robadas (10). 
 
Ninguno de los grandes torpederos en la fila de las Aguilas, llámese 
Roberto Peña, Franklin Taveras, Nelson Norman, Félix Fermín o Miguel 
Tejada, logró alzarse con una corona de bateo en la liga invernal 
dominicana. 
 
Con el título obtenido el pasado año por el antesalita Héctor Luna 
suman quince los alcanzados por los jugadores aguiluchos, desde que el 
puertorriqueño Luis Villodas encabezó la liga en el verano de 1951, 
primera temporada del béisbol profesional dominicano. 
 
Esta sería además la quinta vez que las Aguilas consigue este 
importante renglón individual en temporadas consecutivas en la liga 
dominicana. 
Stanley Javier y Bernie Castro, han sido los únicos dentro de este 
grupo que han conquistado en dos oportunidades el liderato de bateo, y 
en ambas ocasiones de manera corridas. 
Precisamente el intermedista Bernie Castro fue el último miembro de 
la tropa mamey en dominar este encasillado de manera consecutiva, cuando
 repitió el liderato en la temporada 2002-03 con promedio de .366. 
Tony Peña, quien fuera piloto del equipo cibaeño la temporada pasada,
 fue el primer criollo en conquistar el título de los mejores bateadores
 (1979-80), siendo incluso su año de novato en el circuito. 
Mientras que Miguel Diloné, quien también ha sido manager campeón con
 las Aguilas, resultó ser el segundo nativo en el equipo mamey (1983-84)
 en lograr el campeonato de bateo en la liga. | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario