La Abasaca y los clubes recibirán RD$100 millones en cuatro años por la comercialización
SANTIAGO.
 En momentos en que el modelo de torneos de baloncesto superior  luce 
agotado, con  grandes pérdidas y con una liga nacional que gana  
terreno, Santiago anunció ayer un acuerdo histórico.
La  Asociación de Baloncesto local 
(Abasaca) y los seis clubes que  participan en el torneo anunciaron que 
la Comercializadora de Eventos  Dominicana (CED) adquirió los derechos 
de comercialización en una  transacción de alrededor de RD$100 millones 
por cuatro años.
No  trascendieron grandes detalles sobre 
las áreas que tendrá a su cargo la  CED, pero tanto los clubes como los 
directivos de Abasaca se  desprendieron en elogios al pacto, que expira 
en 2016.
Sandy  Filpo y Anthony Marte representaron a
 la CED. En el torneo, que se  juega entre febrero y mayo, participan 
los clubes Pepines (Cupes),  Pueblo Nuevo (PN), Gregorio Urbano Gilbert 
(GUG), Mejoramiento Social y  El Ejido (Sameji),  Domingo Paulino (CDP) y
  Fernando Valerio (Plaza).
“Entendieron  los clubes y Abasaca que si 
queremos crecer y darle mejor espectáculo a  las 14 provincias (del 
Cibao) debemos separar la administración,  comercialización y montaje 
del evento”, dijo Milton Lafontaine,  representante de Plaza y actual 
subsecretario de Deportes.
La  próxima edición del básquet de Santiago
 será la número 32, la segunda  más vieja de los más de 30 que se juegan
 en el país solo superada por la  capitaleña, que en 2011 jugó su 
versión 37.


No hay comentarios:
Publicar un comentario